Queridos amigos:
Nuestras mascotas en general son alérgicas a muchas cosas del entorno (comidas,
ácaros, plásticos, fragancias, gomas, polen, shampoo, etc.) aunque comúnmente se
presentan por el contacto de ciertas texturas del entorno, ingestas de alimentos y pulgas.
Éstas causales provocan que puedan rascarse y lamer su piel, a veces, hasta el punto de
la pérdida del pelo y la formación de puntos rojos localizados donde la inflamación es
evidente, generalmente, en las zonas de las orejas, patas, alrededor de los ojos,
alrededor de la boca y entre otras partes del cuerpo.
En estos casos es muy recomendable que lleves a tu mascota al veterinario y en lo
posible detectes el alérgeno, es decir, averiguar la causa que hace rascarse o estornudar
a tu perro constantemente.
Si se trata de una alergia a los alimentos, es posible que el veterinario cambie el alimento
por uno hipoalergénico para remplazar el que está consumiendo tu mascota.
Paralelamente está bueno que tengas controladas las pulgas ya que éstos son los
alérgenos más problemáticos y con la ayuda del veterinario, conjuntamente, aprendas a
reconocer las alergias proclives de tu mascota para poder proporcionarle el alivio que
tanto necesita.
Recordá que la importancia de reaccionar a tiempo va a hacer la diferencia entre un
tratamiento rápido y uno prolongado, por eso, si notas que este cuadro persiste tras
algunos días visita a tu veterinario.